El sistema de archivos /proc contiene un sistema de
archivos imaginario o virtual. Este no existe físicamente en disco, sino que el
núcleo lo crea en memoria. Se utiliza para ofrecer información relacionada con
el sistema (originalmente acerca de procesos, de aquí su nombre). Algunos de los
archivos más importantes se encuentran explicados mas abajo. El sistema de
archivos /proc se encuentra descrito con más detalle en la
página de manual de proc.
/proc/1Un directorio con información acerca del proceso número 1. Cada proceso tiene un directorio debajo de /proc cuyo nombre es el número de identificación del proceso (PID).
/proc/cpuinfoInformación acerca del procesador: su tipo, marca, modelo, rendimiento, etc.
/proc/devicesLista de controladores de dispositivos configurados dentro del núcleo que está en ejecución.
/proc/dmaMuestra los canales DMA que están siendo utilizados.
/proc/filesystemsLista los sistemas de archivos que están soportados por el kernel.
/proc/interruptsMuestra la interrupciones que están siendo utilizadas, y cuantas de cada tipo ha habido.
/proc/ioportsInformación de los puertos de E/S que se estén utilizando en cada momento.
/proc/kcoreEs una imagen de la memoria física del sistema. Este
archivo tiene exactamente el mismo tamaño que la memoria física, pero no
existe en memoria como el resto de los archivos bajo /proc, sino que se
genera en el momento en que un programa accede a este. (Recuerde: a
menos que copie este archivo en otro lugar, nada bajo
/proc usa espacio en disco).
/proc/kmsgSalida de los mensajes emitidos por el kernel. Estos también son redirigidos hacia syslog.
/proc/ksymsTabla de símbolos para el kernel.
/proc/loadavgEl nivel medio de carga del sistema; tres indicadores significativos sobre la carga de trabajo del sistema en cada momento.
/proc/meminfoInformación acerca de la utilización de la memoria física y del archivo de intercambio.
/proc/modulesIndica los módulos del núcleo que han sido cargados hasta el momento.
/proc/netInformación acerca del estado de los protocolos de red.
/proc/selfUn enlace simbólico al directorio de proceso del
programa que esté observando a /proc. Cuando dos
procesos observan a /proc, obtienen diferentes
enlaces. Esto es principalmente una conveniencia para que sea fácil para
los programas acceder a su directorio de
procesos.
/proc/statVarias estadísticas acerca del sistema, tales como el número de fallos de página que han tenido lugar desde el arranque del sistema.
/proc/uptimeIndica el tiempo en segundos que el sistema lleva funcionando.
/proc/versionIndica la versión del núcleo
Conviene aclarar que aunque los archivos anteriores tienden a ser
archivos de texto fáciles de leer, algunas veces pueden tener un formato
que no sea fácil de interpretar. Por ello existen muchos comandos que
solamente leen los archivos anteriores y les dan un formato distinto para
que la información sea fácil de entender. Por ejemplo, el comando
free, lee el archivo /proc/meminfo
y convierte las cantidades dadas en bytes a kilobytes (además de agregar un
poco más de información extra).